Los vídeos de Celtic March tienen un aire algo diferente de los de Rivendell Folk, pero no por ello son menos atractivos.
Sueños diabólicos
Devil´s dream, el sueño del diablo, es uno de nuestros reels escoceses favoritos, por eso aparece en todos nuestros conciertos, tocado a dos voces, y casi siempre en la parte final. Lo cierto es que la guitarra resulta casi accesoria. No resulta difícil adivinar por qué.
The Old Music/ The Maid behind the Bar/ Dunmore Lasses
El primer reel pertenece al folclore norteamericano, en concreto, y según nos dijeron, a las Montañas Rocosas.El segundo y el tercero son irlandeses. La parte que más gusta del set es las entrada del Dunmore Lasses. Puede que no sea una interpretación muy tradicional, pero cañera, seguro que sí..
Outlander
Esta canción popular escocesa, con letra de Robert Louis Stevenson, recuerda la huida del príncipe Carlos Estuardo (Charles Stuart) a la Isla de Skye (Escocia), después de su derrota en la Batalla de Culloden en 1746. Ha sido utilizada como banda sonora de la serie Outlander.
Eternal friendship
Una tonada, compuesta por el fiddler escocés Aly Bain y el acordeonista Philip Cunningham, que habla de una amistad eterna, para nosotros una de las melodías más bellas que se han escrito.
The Saturday Night Reel
Este reel escocés lo aprendimos en un concierto de Crisol de Cuerda, un sábado por la noche. Posteriormente estuvimos preguntando a ver si alguien sabía cómo se llamaba, pero no nos resulta nada fácil averiguar el título. Al final se quedó con este que aparece arriba. Aunque no es demasiado tradicional, nos encanta porque tiene una marcha increíble
Drowsy Maggie
Maggie la somnolienta es un reel tradicional irlandés, un clásico que suele tocarse en todas las sesiones y que la mayoría de los grupos interpretan, hasta el punto de que, según la web The session, ha sido grabada 167 veces, aparece formando parte de 371 sets y nada menos que 5447 recopilaciones. Aquí lo tenéis en dos versiones: solo y unido a otro reel, The Swallows Tail.
Three Jigs
Un set, formado por tres jigs irlandeses, que grabamos hace tres años en el Festival Mágicéltica de Vallecas. Se trata de Swallow´s Tail, Tripping Upstairs y Connachman’s Rumbles. La anécdota es que, pese a que a partir del segundo jig, el sonido comenzó a fallar, en Facebook lleva ya en torno a 4000 visualizaciones.
Margaret Waltz
El Vals de Margaret (Margarete Waltz) fue compuesto en 1959 por el músico escocés Pat Shaw para una dama de la English Folk Dance and Song Society (EFDSS), si bien se popularizó mucho mas tarde con la versión del violinista Aly Bain. Compuesto inicialmente en G, se toca comúnmente en D o C. En nuestra versión la hemos transportado a A para conseguir un mayor contraste en la segunda voz